¿Qué son los Colegios del Mundo Unido - UWC?
Los Colegios del Mundo Unido, UWC por su siglas en Inglés, conforman el único movimiento de educación global que junta a estudiantes de todo el mundo (seleccionados por méritos personales, sin consideración de razas, religión, políticas, orientación sexual o situación económica) con la meta explícita de nutrir la paz y el entendimiento internacional.
El movimiento fue fundado en 1962 y ha originado en las ideas del educador alemán Kart Hahn. Hahn creía que mucho se puede hacer para erradicar la hostilidad y el conflicto si los jóvenes de distintas naciones, razas y religiones pudiesen juntarse para aprender de cada uno. Hoy hay quince colegios, cada uno con su carácter distintivo pero compartiendo una visión y unos valores comunes. En el mundo turbulento del siglo veintiuno, esos valores son tan relevantes como eran en 1962, tal vez más. Estudiantes y staff de distintas nacionalidades y una variedad de vivencias previas, forman las vibrantes y entusiastas comunidades donde viven, trabajan y estudian juntos. Altos estándares académicos, un fuerte énfasis en el servicio comunitario y un gran rango de actividades culturales y deportivas forman parte de los desafíos y el entusiasmo de la educación UWC. Los UWC son representados por un Comités Nacionales en más de 130 países. Es un sistema único que permite que los estudiantes sean seleccionados desde dentro de sus propias comunidades y culturas. Los comités nacionales son los responsables de seleccionar a los estudiantes para los colegios, otros programas y los cursos cortos. Los voluntarios de los Comités Nacionales incluyen ex becarios, educadores, líderes de la comunidad y otros ayudantes interesados. Es solo gracias a su compromiso y arduo trabajo que más de 1.200 nuevos estudiantes pueden ser seleccionados por UWC cada año. ¿Quién representa a los UWC en Paraguay?En Paraguay el Comité Paraguayo UWC está conformado por voluntarios que año a año se dedican a seleccionar a los potenciales candidatos. Los voluntarios son personas comprometidas con la misión y la visión UWC, ex–becarios y padres. Para más detalles visite la sección sobre el Comité UWC Paraguay.
¿Cuáles son los Colegios que ofrecen ofertas académicas a Paraguay el año 2018?Si bien hay diecisiete United World Colleges alrededor del mundo, cada año el número de ofertas y espacios disponibles en los diferentes colegios varían. Es por esta razón que el Comité UWC Paraguay recibe un promedio de 2 a 3 lugares por año.
Para el año 2018 contamos con cuatro Ofertas Académicas: una para el UWC USA en Estados Unidos; una para el Pearson College UWC en Canadá; y dos para el UWC Mahindra en India. Puedes ver los detalles de futuras ofertas en la sección de Ofertas Académicas 2018-2020. ¿Cuándo y donde debo presentar mis documentos?
Se debe presentar todos los documentos requeridos en una carpeta en sobre cerrado, en un periodo aproximado de cinco semanas. Durante el año 2018, este periodo comprende desde el lunes 29 de Enero del 2018 hasta el martes 27 de Febrero de 2018.
Las carpetas deberán ser entregadas en la sucursal Recoleta de Maker S.A. sito en Campos Cervera 4565 casi Legión Civil Extranjera *Maker solo apoya a UWC Comité Paraguay con la logística de recepción de carpetas, cualquier duda relacionada con el proceso de selección, comunicarse únicamente al correo de UWC Comité Paraguay: info@py.uwc.org |
¿Cuáles son los requisitos para concursar por las becas?El principal requisito es estar en el rango de edad de 16 y 17 años y cursando el nivel medio del colegio (2do o 3ro. de la Educación Media). Buscamos personas que tenga el perfil de líder y que se destaquen en sus áreas de interés.
No hablo inglés, ¿puedo igual concursar?Las clases se desarrollan en Inglés. Si bien el conocimiento del idioma inglés no es excluyente, una base del idioma facilita el desempeño tanto académico como social del alumno. Estudiantes con buena base de inglés por tanto tendrán mayores posibilidades de una adaptación rápida.
¿Puedo elegir el colegio que deseo?La disponibilidad de las ofertas académicas varía año tras año dependiendo del ofrecimiento de los colegios. La decisión final sobre el destino de cada estudiante seleccionado es tomada exclusivamente por el comité según el perfil de los candidatos y bajo una minuciosa evaluación.
¿Por qué no todas las ofertas son completas
La disponibilidad de ofertas por cada colegio varía año a año dependiendo de los donantes y la asignación de los colegios a cada comité nacional. Cada colegio puede ofrecer ofertas académicas completas o parciales dependiendo de lo mencionado anteriormente y la disponibilidad financiera de los padres del solicitante.
¿Qué gastos cubren las ofertas?Las ofertas académicas cubren el porcentaje establecido por el colegio luego de un análisis financiero de la familia, cubriendo matrícula, libros, estadía y comida
Las ofertas no cubren pasajes, visas, seguro médico y dinero de bolsillo (gastos varios de cada estudiante mensuales como ser elementos de higiene personal, ropas, alimentos extras, etc), así como ciertos viajes de estudio que se realizan durante el año, entre otros gastos establecidos por cada colegio. En los casos en que las mismas no son completas, tampoco se cubre el porcentaje restante de la colegiatura. ¿Qué documentos debo presentar?
El comité proveerá un formulario de postulación, cuyo formato es muy similar a un currículum. Puede ser presentado a mano o a computadora y al mismo se deberá adjuntar los siguientes documentos:
No es necesario visar el Certificado de Estudios por el Ministerio de Educación y Culto. |
La Reunión Informativa 2018
Aquí te compartimos la presentación utilizada en la Reunión Informativa. Ojalá con ella puedas contestar todas tus preguntas.
¿Cómo puedo comunicarme con ustedes si tengo más consultas?
Es muy importante la asistencia a la reunión informativa que se realiza el día 8 de Febrero todos los años. Ese día se podrá conocer a los miembros del Comité Nacional y consultar ante cualquier duda adicional que tenga. Para el año 2018, la Reunión Informativa será el jueves 8 de febrero a las 19:00 Hs. en el local de ABC Color, sito en Yegros 745, Asunción.
Debido a que el comité esta compuesto por voluntarios no tenemos un número de teléfono fijo. Puede comunicarse a través del formulario a continuación. También puede escribir a la dirección de correo electrónico: info@py.uwc.org.
Para conocer más sobre los colegios UWC, visite la dirección web www.uwc.org
Debido a que el comité esta compuesto por voluntarios no tenemos un número de teléfono fijo. Puede comunicarse a través del formulario a continuación. También puede escribir a la dirección de correo electrónico: info@py.uwc.org.
Para conocer más sobre los colegios UWC, visite la dirección web www.uwc.org