Primer proceso de selección del año: Convocatoria 2018-2020. Este 2018 empezamos con el proceso de selección para convocatoria 2018-2020. .
Recibimos un buen número de postulaciones y perfiles muy interesantes para UWC. El 17 de marzo realizamos la convivencia en la Asociación Cristiana de Jóvenes con 15 jóvenes de distintos departamentos, ciudades, situaciones socio-económicas, colegios e historias de vida. Ése día, aparte de sufrir el calor de verano, tuvimos la oportunidad de ponerle cuerpo a las carpetas que leímos unas semanas atrás.
La convivencia fue un éxito no sólo por las actividades que realizamos, sino por la cantidad de ex alumnos voluntarios que participaron. Ese fin de semana nos visitó Rob Tomalin, presidente de UWC Colombia y colaborador cercano a la Oficina Internacional. En su venida al Paraguay nos conoció mejor e hizo un relevamiento de cómo estaba UWC Paraguay. Rob quedó sorprendido por la energía que vió durante la convivencia de los postulantes, pero también del Comité y de todos los voluntarios presentes. Pudimos compartir experiencias con él y nos dio varios consejos para ir mejorando como Comité. Su visita fue muy provechosa para todos y todas.
Luego de la convivencia, se realizó la batería de tests a los 8 pre-seleccionados para las entrevistas. Estas baterías de tests las realizó Ana Greenwood, voluntaria del Comité desde hace 5 años.
Las entrevistas personales se realizaron el sábado 24 de marzo durante todo el día, donde tuvimos la suerte de conocer más a fondo a 8 pre-seleccionados. Al final del día, deliberamos y decidimos llamar a los padres de 5 de ellos para entrevistarlos al día siguiente. Padres muy orgullosos de sus hijos e hijas que tuvimos la oportunidad de conocer.
Al final del día, se realizó la deliberación final y la más difícil de todas por la cantidad de oportunidades que recibimos y sus especificaciones: 1 para UWC USA (100%), 1 para UWC Canadá (100%) y 2 para India que tuvimos que rechazar. De esta convocatoria 2018-2020 fueron seleccionados:
Aminn Mercado de Hernandarias a UWC USA.
Cosme Aquino de Luque a UWC Pearson.
Campaña de recaudación: ¡Aminn a UWC USA! Al recibir las confirmaciones de los colegios, empezamos una campaña de Recaudación de Fondos para los gastos de pasajes, visa y dinero de bolsillo para Aminn. ¡Aminn a UWC USA fue un éxito gracias al apoyo de los ex alumnos y conocidos que compartieron y aportaron! Lo recaudado fue suficiente para su primer año en UWC USA.
¡4 nuevos graduados de UWC! 2018 también fue un año muy emocionante porque se graduaron 4 paraguayos de UWCs: Giuliana Speranza de UWC Mahindra College, Valeria Visser de UWC Red Cross Nordic, Juan Palacios de UWC Singapore y José Fretes de UWC Atlantic. ¡Felicidades! y a seguir viviendo la misión UWC desde donde les toque.
Presentaciones en colegios y eventos. Gracias al apoyo de ex alumnos, pudimos organizar presentaciones sobre UWC en varios colegios de la capital y Central para estudiantes del 1ro al 3er curso. Visitamos 8 colegios y en algunos realizamos más de una charla. Además, realizamos una charla informativa en CDE en la Casa de la Amistad del Rotary de Ciudad del Este. Luego de publicar algunas fotos sobre las charlas en colegios, recibimos varios pedidos para presentar en más colegios y esperamos que en 2019 podamos seguir recorriendo y motivando a que más jóvenes se presenten a las convocatorias UWC. Este año también estuvimos presentes en la feria Education USA y participamos con un stand donde las personas se acercaban a enterarse sobre UWC o a comentarnos sus dudas. Según los organizadores, más de 1.000 personas pasaron por la feria. Son espacios interesantes para estar presentes y esperamos poder seguir participando en actividades similares.
Actualización del UWC Paraguay Alumni Directory.
Este año como Comité UWC Paraguay nos pusimos la meta de actualizar nuestra base de datos. Gracias a bases de datos de años anteriores, hemos podido reconocer qué: En estos 30 años, 65 personas de Paraguay hemos pasado por la experiencia de UWC en 12 de los colegios alrededor del mundo ¡y queremos que en los próximos 30 años esos números se tripliquen!
Si todavía no pudiste completarlo, acá te dejamos el link para que lo completes: Encuesta UWC Paraguay
Toda esta información, no sólo nos ayudará a saber qué cosas geniales están haciendo en el país y/o en el mundo, pero también nos darán datos de qué tipo de educación recibieron, trabajo, y opiniones sobre su experiencia en UWC.
¡Gracias por completarlo!
Inicio de proceso de co-creación de Proceso de Selección de UWC Paraguay. Karina Bellenzier, UWC Pearson ‘92, se ha desempeñado los últimos 14 años como especialista de RRHH en importantes empresas multinacionales y nos dará su apoyo en el proceso de co-creación de un proceso de selección hecho a medida para Paraguay y nuestras realidades como Comité y el de los postulantes.
Preguntas cómo: ¿Cómo llegamos a más jóvenes? ¿Cómo hacer un proceso coherente y con lineamientos concisos? El proceso de selección: ¿Un arte o una ciencia? ¿Qué es lo mínimo que necesitamos observar en un postulante para asegurar su éxito en UWC? ¿Qué herramientas necesitamos como Comité para mejorar nuestros procesos? Y muchas preguntas más que esperamos tener más claros para nuestros próximos procesos luego del trabajo con Karina.
Gracias Karina por tu apoyo y estamos deseosos de continuar este proceso.
International Office Grant. A mitad de año, la Oficina Internacional de UWC lanzó una convocatoria para que los Comités Nacionales puedan presentar proyectos que refuercen sus trabajos en sus países. Nosotros presentamos un proyecto para:
Contratar una persona medio tiempo que coordine y administre el Comité y el trabajo por 6 meses.
Cubrir los gastos de la constitución legal del UWC Comité Paraguay.
Gastos para eventos de recaudación de fondos para becas y posicionar UWC Paraguay.
¡Y la Oficina Internacional nos otorgó el Grant! Desde noviembre, Diana Caballero UWCMC ‘08 es la coordinadora/administradora de UWC Paraguay. Y desde esa fecha que estamos en plena planificación de actividades para el 2019.
Este proyecto que tiene una duración de 1 año es ambicioso y con muchas áreas de trabajo, pero sabemos que podemos lograrlo si nos unimos como ex alumnos de UWC.
Segundo proceso de selección del año: Convocatoria 2019-2021.
El proceso para la convocatoria 2019-2021 fue diferente al resto. Decidimos como comité realizar el proceso de selección en el segundo semestre de 2018 para tener más tiempo, organizarnos mejor y hasta darle más tiempo a las familias y nominados antes de sus viajes. El periodo de recepción de carpetas empezó el 20 de agosto y culminó el 28 de setiembre. En este proceso recibimos la mayor cantidad de carpetas y con orgullo podemos decir que recibimos de distintas ciudades, departamentos, colegios y situación socio-económica. El esfuerzo de seguir contando sobre las oportunidades que brinda UWC está dando sus frutos y esperamos que en los próximos procesos podamos conseguir muchísimas más.
La convivencia la realizamos con 20 jóvenes en el Espacio Violeta de Plan Internacional. Todos y todas con perfiles muy fuertes y nos sorprendió el nivel de cada una de las personas que pasaron hasta la convivencia. Luego de todo un día de actividades nos encontramos con la parte más difícil de la convivencia: la selección de 9 personas que pasarían a las entrevistas personales. 3 chicos y 5 chicas pasaron a las entrevistas personales. 9 jóvenes que tuvimos el honor de conocer mejor. De los 9 entrevistados, 5 pasaron a la ronda final: entrevistas con sus padres. Padres muy orgullosos de sus hijos e hijas que tuvimos la oportunidad de conocer.
Aunque las nominaciones no han sido aceptadas oficialmente por los colegios (estamos en proceso de preparar los documentos de cada seleccionado para enviar a los colegios), les comunicamos que nominaremos a:
Myrian Ayala, 17 años, de Asunción a UWC Costa Rica.
Nicole Portocarrero, 16 años, de Asunción a UWC Mahindra College.
Matías Salinas, 17 años, de Valenzuela a UWC Atlantic.
Marlene Palma, 16 años, de San Lorenzo a UWC Atlantic.
Sabemos que Myrian, Matías, Nicole y Marlene serán buenos representantes de Paraguay en UWC. Les deseamos muchísimos éxitos en UWC.
Donante externo para completar una beca parcial. Gracias al apoyo de un donante externo, una persona podrá estudiar en UWC. Es la primera vez que como Comité conseguimos y negociamos con un donante para el aporte de matriculación de una paraguaya en UWC. Este trabajo en conjunto del Comité España y el nuestro, dió sus frutos y este donante aportará a Marlene en todos los gastos de: matriculación, pasajes, parte de dinero de bolsillo y hasta clases particulares de inglés que ya empezó en diciembre.
¡Qué emoción!
A diciembre de 2018, el Comité UWC Paraguay está integrado por: Claudia Arietti Clara de Iturbe José Torres Belén Giménez Diana Caballero
Durante el año despedimos a Ana Greenwood que fue parte del Comité por 5 años. Es invaluable el aporte de Ana en el Comité y de parte de todas las personas parte de UWC Paraguay, te agradecemos de todo corazón. ¡Te esperamos siempre! Además, Karina Rodríguez se toma un tiempo del Comité después de más de 2 años ininterrumpidos de arduo trabajo. Desde el Comité, te agradecemos por tu compromiso y esperamos verte pronto.
El Comité UWC Paraguay siempre está en búsqueda de personas que quieran aportar un poco de su tiempo y conocimientos a UWC. Si querés ser parte del Comité o implementar/ayudar en algún proyecto, enviá un mail a uwcparaguay@gmail.com y nos comunicamos contigo. Y para tener en cuenta,desde el 2019 pretendemos tener categorías y puestos para voluntarios remotos que quieran ser parte aunque no estén en Paraguay. ¡Somos muchos, trabajemos juntos!